jueves, 31 de marzo de 2011

fiebre amarilla

Fiebre amarilla
Es una infección viral transmitida por zancudos.

Causas
La fiebre amarilla es causada por un pequeño virus que se transmite por la picadura de zancudos. Esta enfermedad es común en Sudamérica y en África sub sahariana.
Cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, pero las personas de mayor edad presentan un riesgo mayor de infección severa. Si una persona es picada por un zancudo infectado, los síntomas generalmente se desarrollan entre 3 y 6 días más tarde.
La fiebre amarilla tiene tres etapas:
• Etapa temprana: son frecuentes el dolor de cabeza, los dolores musculares y articulares, el sofoco, la inapetencia, el vómito y la ictericia. Después de aproximadamente 3 a 4 días, a menudo los síntomas desaparecen brevemente (remisión).

• Período de remisión: después de 3 a 4 días, la fiebre y otros síntomas desaparecen. La mayoría de las personas se recupera en esta etapa, pero otros pueden progresar a la tercera etapa que es la más peligrosa (etapa de intoxicación) dentro de las siguientes 24 horas.

• Período de intoxicación: se presenta disfunción multiorgánica. Esto puede incluir insuficiencia hepática, renal y cardíaca, trastornos hemorrágicos, hemorragia y disfunción cerebral incluyendo delirio, convulsiones, coma, shock, y la muerte.

Síntomas
  • Arritmias, disfunción cardíaca
  • Sangrado (puede progresar a hemorragia)
  • Coma
  • Disminución de la micción
  • Delirio
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Ictericia
  • Dolores musculares (mialgia)
  • Cara, lengua y ojos rojos
  • Convulsiones
  • Vómitos
  • Vómitos con sangre
Pruebas y exámenes
Una persona con fiebre amarilla avanzada puede presentar signos de insuficiencia hepática, insuficiencia renal y shock.
Si usted presenta síntomas de fiebre amarilla, coméntele al médico en caso de haber viajado a zonas donde se sabe que prolifera la enfermedad. El diagnóstico se puede confirmar por medio de exámenes de sangre.

Tratamiento
No existe un tratamiento específico para la fiebre amarilla. El tratamiento de los síntomas puede incluir:
  • Hemoderivados para el sangrado severo
  • Diálisis para la insuficiencia renal
  • Líquidos por vía intravenosa (líquidos intravenosos)
Pronóstico
La fiebre amarilla varía en severidad. Las infecciones graves con sangrado interno y fiebre (fiebre hemorrágica) son mortales hasta en la mitad de los casos.
Posibles complicaciones
  • Coma
  • Muerte
  • Coagulación intravascular diseminada (CID)
  • Insuficiencia renal
  • Insuficiencia hepática
  • Parotiditis
  • Infecciones bacterianas secundarias
  • Shock
Prevención
Si va a viajar a un área en donde la fiebre amarilla es común:
  • Duerma en casas con mallas protectoras
  • Use repelentes contra zancudos
  • Lleve puesta ropa que cubra todo el cuerpo
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario